GLOBALIZACIÓN
La
globalización es un proceso histórico de integración mundial en los
ámbitos políticos, económicos, culturales y tecnológicos, que ha convertido al
mundo en un lugar cada vez más interconectado, llegando así a una interacción e
integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones
en los diferentes ámbitos internacionales. Al mismo tiempo este tiene el respaldo
de las tecnologías de información el cual produce un efecto en los procesos
anteriormente mencionados, al igual que el bienestar físico de los seres
humanos que conforman las sociedades de todo el mundo.

Las innovaciones en el campo de las
telecomunicaciones y de la informática, especialmente con el internet, jugaron
un papel decisivo en la construcción de un mundo globalizado. Transformado
considerablemente la actividad económica. Las tecnologías de información le han
ofrecido a todo tipo de actores económicos individuales consumidores, inversionistas
y comercios nuevas y valiosas herramientas para identificar y materializar
oportunidades económicas, lo cual incluye análisis más rápidos y mejor
documentados sobre las tendencias económicas en todo el mundo, una
transferencia más fácil de bienes y la colaboración con socios distantes.
No
obstante, la globalización es muy controversial. Sus partidarios sostienen que
la misma permite a los países pobres y sus ciudadanos desarrollarse
económicamente y mejorar sus niveles de vida. Por su parte, sus oponentes
debaten que el establecimiento de un mercado libre internacional sin
restricciones ha beneficiado a las corporaciones multinacionales. Por tal
motivo mencionares unas ventajas y desventajas de este proceso mundial
La globalización conlleva a unas
gestiones en general que tienen tanto aspectos positivos como negativos, de
allí que se haga mención de las ventajas y desventajas de este gran proceso de
integración.
[1]Ventajas
·
La circulación de bienes y productos importados.
·
Contribuye a la disminución de la inflación.
·
Aumento de inversiones extranjeras.
·
Potencia el área de comercio internacional.
·
Propicia mejores relaciones con otros países, así como enriquecedores
procesos de intercambio cultural.
·
Desarrollo tecnológico.
Desventajas

·
La riqueza se concentra en la mayoría de los países desarrollados y un
25% de las inversiones internacionales van a las naciones en desarrollo, lo
cual repercute en un aumento del número de personas que viven en la pobreza
extrema.
·
Algunos economistas sostienen que, en las últimas décadas, la
globalización y la revolución científica y tecnológica (responsables por la
automatización de la producción) son las principales causas del aumento del
desempleo.
·
Los autores críticos de la globalización también sostienen que esta
puede traer como consecuencia la pérdida de las identidades culturales
tradicionales en favor de una idea de cultura global, impuesta por el influjo
de las grandes potencias sobre el resto del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario